jueves, 13 de octubre de 2011

APUNTES SOBRE ARREGLOS FLORALES

La imaginación es importante

ramoEs cierto que para realizar arreglos florales hay que tener una serie de nociones básicas para ponerse manos a la obra. Sin embargo, es importante que no nos encerremos en unas teorías inmutables en cuanto a materiales o tipos de flores, puesto que lo que debe primar siempre es la imaginación. Las técnicas utilizadas en la elaboración de un arreglo floral dependerán en gran medida del resultado final que deseamos obtener.

Tanto las flores como los recipientes representan una inversión que no podemos tomar a la ligera. Prestaremos atención igualmente a los accesorios que emplearemos en la creación de bellas composiciones. Con el tiempo, serás capaz de elegir el tipo de jarrón que más favorecerá a ciertas especies y también podrás recoger piezas de diversa índole para darle un toque diferente y único a esta perfumada manualidad.

No sólo flores

Un pequeño detalle realizado con flores de la misma especie y del mismo color es sinónimo de elegancia, pero una vez alcanzada una técnica más desarrollada, la simetría y la monotonalidad de estas creaciones se quedará corta a tus expectativas. La simetría es una de las normas esenciales de los centros florales y hay que dominarla al principio para poder ir abandonándola poco a poco. La originalidad está íntimamente relacionada con nuestra capacidad de improvisación.

Además del recipiente que servirá de apoyo al conjunto y de las flores que usemos para comenzar la labor, no está de más que recojamos piezas dispares como maderas, conchas, piñas, vainas y cualquier objeto natural que se nos ocurra y que coordine con las flores elegidas. Incluso podemos incluir en nuestro arreglo alguna verdura, bayas, follaje, fruta o algunas hojas grandes o secas de árboles."

?Clásico o informal?

Básicamente, podemos clasificar los arreglos florales en dos tipos. Por un lado, estarían los arreglos más tradicionales o clásicos y por otro lado, contaríamos con las tendencias más informales. Algunas de las creaciones asimétricas más bonitas parten del ikebana. Los diseños más formales son aquellos que cuentan con apenas un par de especies, e incluso, un solo tipo de flor. La mayoría de las veces, el tipo de flor inspira claramente la clase de diseño que hay que seguir.


                      ramo                 ramo

También podemos diferenciar los arreglos según el punto de vista desde el cual sean observados. Existe un tipo de arreglo denominado universal que es aquél que tiene las flores dispuestas de tal forma que puede ser contemplado desde cualquier lugar de la estancia donde esté ubicado. Estas composiciones universales suelen localizarse en una mesa central y son detalles bajos, soportados por cuencos o recipientes de poca altura, donde predominan las flores redondas y grandes.

Por otro lado, tenemos los llamados arreglos frontales. Esta clase de combinaciones son empleadas en rinconeras, mesas auxiliares y laterales y colgantes de pared. La belleza de los mismos sólo puede ser apreciada por un lado porque por el otro, no tiene flores. Evidentemente, los arreglos laterales son más baratos porque necesitan menos ornato. Cuando queremos hacer un arreglo de este tipo, es mejor elegir jarrones altos y flores estilizadas.

La altura de los centros de mesa con flores viene determinada por la utilización práctica de ese mueble: si no va sentarse nadie alrededor de esa mesa, el arreglo será todo lo alto que queramos, mientras que si se trata de una mesa de comedor, el arreglo se extenderá a lo ancho, nunca a lo alto. El punto del que siempre hay que partir para hacer un adorno clásico, es el primer tallo que coloquemos. Éste irá en el centro del recipiente y será el único recto. A los lados del mismo se irán colocando el resto de elementos guardando un estilo decreciente, consiguiendo profundidad.

Sugerencias para un frutero

Si disponemos de un recipiente bajo y con la boca ancha, podemos crear un arreglo floral simple con muy pocos elementos. Colocaremos un trozo de espuma plástica bien empapada en agua dentro de una bolsa de plástico impermeable. No resultará muy difícil esconderla utilizando algunas piezas de fruta cuyas tonalidades resalten frente a las flores. Por ejemplo, si queremos un centro de colores cálidos y fuertes, optaremos por las manzanas rojas, las cerezas y las ciruelas.

Si queremos que predominen más los naranjas, colocaremos nísperos, melocotones e incluso plátanos. Las flores que mejor lucirán en este particular frutero, serán los gladiolos, siempre elegantes. También podemos elegir al brillante crisantemo. Cuando notemos que las flores comienzan a perder lustre, nada mejor que tomar las que aún tienen algo aprovechable y cambiar su disposición dentro del arreglo.

ARREGLOS FLORALES MINIMALISTAS

sábado, 8 de octubre de 2011

DECORACIÓN FAMILIAR 15 AÑOS TEMÁTICO (ESTILO VAQUERO)




DECORACIÓN PARA BODAS DE COLOR ROJO

Una tendencia muy marcada en las bodas es la de elegir un color y armonizar toda la decoración de la boda. Si te gusta mucho el color rojo que te parecería organizar una boda MUY ROJA.
Total votos:83, Promedio:4
¿Necesitas ideas originales para tu boda en México?

Pues inspírate con estas bodas de tema ROJO y atrevéte a darle un toque diferente a tu Boda te aseguro que impondrás moda entre tus amistades.



Pudes pensar que el ROJO es un color muy controversial para una boda pero sabías que, con mucha sutileza, puedes utilizarlo para darle a tu gran día un estilo original y distinto. El ROJO como acento complementario en las bodas aporta picardía a una celebración clásica, así como color y vida. Este color nos transmite pasión, amor y atrae la atención lo que logrará que todos tus invitados tengan tu boda en mente durante mucho tiempo. . Así que si te consideras una mujer atrevida y sin miedo a la experimentación, dale un vistazo a nuestra galería y consejos para que te inspires.

  • 1Tenemos que empezar con tu arreglo personal. Le puedes dar un toque ROJO utilizando un ramo de rosas rojas o llevando un elemento de ese color en el tocado.
    2Que te parece que todas tus damas de honor vistan vestidos de color ROJO. ¡Tus amigas resaltarán de los demás invitados!.
    3Como dato pícaro puedes usar el famoso ligero ROJO. Te apuesto que tu futuro esposo cuando te lo quite en la fiesta te querrá raptar y adelantar la noche de bodas.
    4Las flores de la iglesia pueden ser claveles ROJOS y blancos (una típica flor mexicana) o rosas rojas, rosas y blancas.
    5Para la fiesta los centros de mesa pueden ser una vela blanca con rosas ROJAS.
    6Otro toque para la mesa es que las servilletas pueden ser ROJAS al igual que las fundas de las sillas.
    7Con la comida puedes experimentar con el postre que te parece un pastel de chocolate con una salsa de fresa o una copa de fresas con helado de vainilla.
    8A la hora del café puedes poner canastitas con chocolates m&ms ROJOS o chocolates envueltos en papel aluminio rojo en forma de corazón.

CENTRO DE MESA CON HOJAS DE MAÍZ



Cómo hacer arreglos florales para bodas

Centro de mesa con hojas de maíz

Encontrar ideas decorativas para hacer los arreglos florales de tu boda no requiere mucho dinero. Esta sugerencia de José Antonio y Dolores Eugenia de Detalles JADE es una solución muy económica y al mismo tiempo atractiva, ideal para bodas campestres, en las que un centro de mesa con hojas de maíz, sin duda, será una alternativa muy apropiada.

Cómo hacer arreglos florales para bodas Centro de mesa con hojas de maíz

Puedes hacer un creativo, hermoso y super económico centro de mesa con latas y hojas de maíz.

Material:
  • Latas de metal
  • Hojas de maíz (las que se usan para los tamales)
  • Pegamento
  • Tijeras
  • Navaja
  • Oasis para plantas
  • Flores
Realización:



1.- Corta con la tijera las hojas de maíz, en caso de que la hoja no alcance a cubrir toda la lata puedes usar dos hojas.
2.- Utiliza el pegamento para pegar las hojas y corta los sobrantes al ras de la lata.



3.- Corta con una navaja un pedazo de oasis para llenar la lata.



4.- Tienes listo tu contenedor para hacer lindos arreglos florales.

TAARJETAS DE BODA CON CORAZONES

Tarjetas de boda con corazones

Invitaciones para bodas con corazones

Para quienes optan por un estilo romántico y al mismo tiempo informal, para sus tarjetas de boda, este diseño sugerido por José Antonio y Dolores Eugenia, de Detalles JADE, puede ser la alternativa ideal. Estas invitaciones te van a gustar y además, son muy fáciles de hacer.

Tarjeta de boda con corazonesEn la actualidad las manualidades de joyería se han puesto de moda y por esa razón es fácil encontrar una gran cantidad de cuentas de plástico con diversos diseños. En esta ocasión les presento una idea para realizar una tarjeta de boda combinando cuentas en forma de corazón y utilizando un papel para envolver regalos.




Materiales:
  • Cartulina guinda tamaño carta
  • Papel para envolver regalos con motivos de corazones
  • Listón delgado de organza color rosa
  • Cutter
  • Tijeras
  • Pegamento
  • Regla



Instrucciones:

1. Toma la hoja tamaño carta y dobla los dos extremos a 7 cm.



2. Corta una franja de papel para envolver regalo y pégala como un cinturón alrededor de la invitación.
3. Corta un pedazo de listón y amárralo alrededor de la invitación haciendo un nudo, luego pasa por cada uno de los extremos una figurita de corazón y haz un nudo al final para que no se salgan.

DECORACIÓN DE BODAS



EL COCHE DE BODAS

La llegada de la novia en el coche de bodas a la iglesia es esperada por todos los invitados. Es un momento único y muy simbólico. Así que no paséis por alto este punto y seguid los consejos que webboda.es ha elaborado para vosotros a la hora de elegir el mejor coche de novios.
coche de bodas
La elección del coche de bodas
Antes de buscar por otro sitio os recomendamos que contactéis con algún familiar o amigo que posea un coche que os pueda servir. Por ejemplo, si conocéis a algún coleccionista de coches antiguos o especiales, si tenéis algún conocido que trabaje en un concesionario de coches de lujo…seguro que os lo prestan amablemente. De igual modo si conocéis a alguien que trabaje en una cuadra y os podéis hacer con un bonito carruaje…sería como un cuento.
coches para boda
Pero si en vuestro caso, no podéis disponer de ningún vehículo prestado, tendréis que recurrir al alquiler, en cuyo caso os recomendamos vivamente que lo reservéis con mucha antelación, al menos cinco meses antes, ya que, como sabéis entre mayo y septiembre las reservas se disparan.
Es importante señalar que el coche para la boda que elijáis debe de reflejar sobre todo el estilo de vuestra boda, de modo que se preserve la armonía general. Si os casáis en un sitio muy chic tendréis que elegir un coche de lujo (un BMW, un Mercedes o un Audi) o de súper lujo (un Jaguar, un Ferrari, un Roll Royce o una limusina). También podéis optar por un coche de caballos, como si de una princesa se tratara. Si por el contrario, vuestra boda es más campechana, podéis optar por un coche más simple o un descapotable. Del mismo modo, una idea original es llegar con un seiscientos o un escarabajo, y algo más extremo, en globo. En alguna casa de banquetes ya te ofrecerán el transporte.
El coche de bodas
Un solo consejo, daros un placer y ofreceros el lujo de llegar en el coche de vuestros sueños, la circunstancia os lo permite, y el momento es único.
La decoración del coche de novios.
Es habitual decorar el coche de bodas. Para ello pedid consejo a vuestro florista. La decoración debe cambiar en función de el estilo de vuestra boda, dónde se haga y el coche que hayáis elegido. Normalmente se confeccionan uno o dos ramos, uno para el capó delantero y otro para el trasero.
coche de novios
Si lo que buscáis es algo más original echarle un vistazo al siguiente artículo: decorar el coche de bodas de forma original.
Si la decoración la realiza un florista poneros de acuerdo claramente de la hora de recogida de las flores. Pedidle a algún próximo que las recoja o que vaya con el coche directamente a la floristería y que decoren al coche allí. Tened en cuenta los horarios, pues es imprescindible que el coche recoja a la novia en punto.
El conductor del coche de novios.
Es muy habitual que el que conduzca el coche de bodas a la iglesia sea el padre de la novia. Pero puede igualmente conducirlo algún testigo o un hermano. Es esta persona la que tiene el privilegio de ir a buscar a la novia. Os recomendamos que el conductor sepa perfectamente con antelación el recorrido de la casa de la novia a la iglesia, así como a la recepción o banquete para evitar cualquier tipo de improvisto.
La sincronía es en este sentido muy importante ya que la tradición dice que la novia debe de llegar justo después de que todos los invitados estén ya sentados en la iglesia. Normalmente el coche se detiene en la fachada de la iglesia. La novia baja del coche y entra a la iglesia donde todos los invitados esperan expectantes para disfrutar de vuestra magnífica ceremonia.